sábado, 26 de marzo de 2011

Ordesa y Monte Perdido podrían perder el sello de Reserva de la Biosfera.


IZQUIERDA UNIDA PREGUNTA EN EL CONGRESO POR LA RESERVA DE LA BIOSFERA ORDESA VIGNEMALA
La UNESCO instó al Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino en 2008 a tomar medidas correctoras sobre la Reserva.
Aínsa, 22 de marzo de 2011.- IU ha solicitado información al Gobierno, a través de una pregunta en el Congreso de los Diputados, relativa la Reserva de la Biosfera Ordesa Vignemala.
El Coordinador de IU Sobrarbe, Suko Morales, advierte que el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido podría perder el sello de Reserva de la Biosfera. “En el año 2000,- recuerda Morales- la UNESCO advirtió al Ministerio de Medio Ambiente que esta reserva no cumplía los requisitos óptimos de esta figura de protección por lo que, de no subsanarse, perdería este sello”.
Entre los requisitos está la ampliación de la reserva a la totalidad de su núcleo, que es el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (PNOMP), “que debía haberse ampliado cuando se incrementó la superficie del Parque en 1982”, señala Morales y añade que “esto no sucedió entonces dado el desconocimiento por parte de las Administraciones aragonesas de esta Reserva de la Biosfera”.
“Esta situación –continua- se mantuvo hasta 1996, año en el que el Ministerio de Medio Ambiente asumió su gestión, iniciando proyectos dentro del PNOMP, como el sistema de autobuses de Ordesa y diversos estudios que realizan las universidades”.
A su entender, “la gestión sólo se queda ahí y se han olvidado de las otras zonas de la Reserva, como la ‘zona de tampón’, que son los montes y espacios naturales colindantes y la ‘zona de expansión’, que son los núcleos de población”. Izquierda Unida considera que es en la gestión de estos núcleos donde hay una “mayor carencia” de la Reserva, ya que los únicos que hay en la zona son el Balneario de Panticosa, Formigal, sin cruzar el Gállego, y, en Sobrarbe, Viu de Linas.
Dado que las reservas de la biosfera parten del proyecto de la UNESCO “Hombre y Biosfera”, donde el ser humano ha de considerarse al 50% a la hora de gestionar la Reserva, “ésta carecería de sentido, ya que no existe nada más que un núcleo habitado que reúna las condiciones de la Reserva, es decir, el hombre en su hábitat no es tenido, prácticamente, en cuenta”, explica Morales.
Por otra parte, “otra gran carencia es la inexistencia de un órgano de gestión, que reside desde las transferencias, en el director del PNOMP únicamente, cuya gestión se ha limitado al entorno del Parque Nacional”, apunta.
Todo esto provocó que la UNESCO instase al Ministerio en 2008 a tomar medidas correctoras. Por ello, Izquierda Unida ha registrado en el Congreso de los Diputados una pregunta al objeto de conocer si el Gobierno central ha recibido dinero de la UNESCO para la Reserva de la Biosfera Ordesa Vignemala y, en caso afirmativo, que informe de la cantidad. Además, IU quiere conocer los datos sobre la situación en la que se encuentra esta Reserva.
Ordesa y Monte Perdido podrían perder el sello de Reserva de la Biosfera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario